La cosmética natural está cada vez más presente en las rutinas de cuidado personal, tanto de hombres como mujeres. Particularmente el jabón sólido, por sus múltiples propiedades, es uno de los productos más elegidos, pues garantiza una piel suave, limpia e hidratada por más tiempo.
¿Qué es un jabón sólido?
Un jabón sólido es aquel que utiliza ingredientes de origen vegetal, como aceites esenciales naturales, libres de crueldad y contenido animal. Se elabora de manera artesanal, mediante un proceso denominado saponificación en frío.
Sus fórmulas brindan como resultado final un producto sólido sin base acuosa. Esto hace que no sea necesario añadir parabenos u otros conservantes, como contienen los jabones convencionales.
La cosmética tradicional utiliza componentes sintéticos que son nocivos para la salud y el medio ambiente. Sus ingredientes pueden resultar irritantes, porque están elaborados con productos químicos, colorantes y perfumes sintéticos. En cambio, el aroma natural del jabón sólido, se logra incorporando ingredientes 100% orgánicos.
Puedes seleccionar y utilizar un jabón sólido que se ajuste a las necesidades particulares de tu piel, ya que existe una gran variedad, según efectos naturales de sus componentes, que producen diferentes beneficios para la belleza y salud de la piel.
7 beneficios de utilizar jabón sólido.
- Al tratarse de un producto natural, el jabón sólido posee una mayor conservación de todas sus propiedades: hidratante, calmante, emoliente, nutritivo, antiséptico, depurativo, exfoliante y regenerativo.
- Es un producto zero waste, cuyo principio es el concepto de “basura cero”, con el fin de reducir, reutilizar y reciclar al máximo todo el consumo innecesario de plásticos y envoltorios.
- Tiene una duración mucho mayor que los geles líquidos, que producen más desperdicios.
- Al ser un producto pequeño y compacto, resulta fácil de transportar en cualquier tipo de bolso o mochila. Su característica sólida hace que sea posible transportar también en aviones, a diferencia de los jabones líquidos.
- Su característica diferencial es un empaque ecológico, 100% biodegradable, a diferencia de los envases de plástico de los productos convencionales.
- Posee una mayor duración y, dependiendo su tamaño, puede rendir entre 50 y 100 lavados.
- Si bien limpian en profundidad, colaboran en la conservación de los aceites naturales de la piel, evitando la resequedad.
Sin dudas, por sus múltiples beneficios, este producto natural es ideal para incorporar en tu rutina diaria si aún no lo has hecho.
¿Cómo se almacenan los jabones sólidos?
Los jabones sólidos poseen una mayor durabilidad que los cosméticos convencionales, sin embargo, si están en constante contacto con el agua y la humedad, pueden deshacerse mucho más rápido. Por ello es importante que puedas almacenarlo en lugares adecuados, que permitan conservar su composición original.
De seguro te has preguntado cómo se almacenan los jabones sólidos. Lo recomendable es almacenarlos en lugares secos, alejados de la luz y el calor. En cuanto al recipiente es preferible que escojas uno en el que no pueda acumularse agua y sea de fácil secado entre cada uso.
A continuación, dos productos en los que puedes guardar tu jabón sólido.
Jabonera: lo ideal para este tipo de producto zero waste, es poder almacenarlo en recipientes que también sean ecológicos. Existen jaboneras de madera natural, que poseen un diseño ideal para el drenaje y permiten secar al aire la pastilla.
Esponja vegetal: particularmente la esponja de lufa, es un producto 100% compostable, extraído de una planta de la familia del calabacín. Su textura fibrosa, hace posible el drenaje de agua excedente.
En conclusión, sea cual sea el producto que escojas para almacenar tu jabón sólido, ten en cuenta que debe permitir drenar el agua y secar al aire.
Características del Jabón vegano
Los productos veganos forman parte de un estilo de vida que considera que el ser humano no está por encima de ninguna otra especie animal. Busca excluir, en la medida de lo posible, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales.
Esto no sólo implica evitar el consumo de ciertos alimentos o bebidas, sino dejar de consumir productos que involucren pruebas en animales.
El jabón vegano a diferencia de los jabones comerciales tradicionales, no poseen sustancias químicas agregadas, que resultan nocivas tanto para la piel como para el medio ambiente. Éstos, en cambio, están elaborados con aceites y extractos vegetales.
Pero, ¿cómo reconoces un jabón vegano? Es sencillo, para diferenciarlo de los jabones tradicionales solo tienes que leer sus ingredientes.
En los jabones comerciales, siempre aparece la palabra Sodium, seguido por el nombre de la grasa agregada, completa por el sufijo ATE.
¿Cuál es el mejor jabón sólido para ti?
En Bujas Market ofrecemos variedad de jabones sólidos, cada uno de ellos elaborados con ingredientes específicos que responden a las necesidades particulares de cada tipo de piel.
Jabón de Carbón activado y Limón:
Este producto natural posee una función detox, absorbiendo toxinas e impurezas. A su vez, el Jabón de Carbón activado y Limón, colabora en la eliminación de manchas, en la desintoxicación y es un poderoso antibacterial.
Ideal para pieles mixtas o grasas, pues combate el acné y las espinillas de manera profunda pero sin resecar, dejando la piel limpia, fresca y luminosa.
Jabón de Lavanda y Geranio:
El jabón sólido de Lavanda y Geranio se caracteriza por ser relajante y calmante, contiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas, propias de sus componentes. Ayuda a regenerar las células de la piel después de una quemadura o herida.
Jabón de Manzanilla y Zanahoria:
Ideal para pieles sensibles y delicadas que necesitan disminuir cualquier inflamación, rojez y escozor, provocado por alguna irritación o alergia. El Jabón de Manzanilla y Zanahoria, se caracteriza por su acción calmante y emoliente que suaviza la piel.
Jabón de Romero y Espirulina:
El Jabón de Romero y Espirulina aporta elasticidad, firmeza y luminosidad, a la vez que estimula el desarrollo de las células. Posee propiedades antioxidantes que retrasan los efectos del envejecimiento de la piel.
Jabón de Rosas y Pomelo:
El jabón sólido de Rosas y Pomelo posee propiedades regeneradoras y tonificantes, lo que resulta ideal para pieles sensibles y desvitalizadas. Mejora la resistencia, elasticidad, suavidad, la textura de la piel y la nutrición de sus tejidos, la circulación sanguínea y la eliminación de toxinas.
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃