El mito del champú vegano anticaída.

El mito del champú vegano anticaída.

champú sólido vegano     

Champú vegano anticaída, ¿Mito o realidad?

La verdad es que el champú vegano anticaída puede ser un mito y una realidad a la vez. Un mito para algunas mujeres y realidad para muchas otras. El champú vegano anticaída es capaz de cambiar el destino de tu pelo. Pero no podemos olvidar que la caída del cabello tiene muchas causas. Entre ellas, los cambios hormonales, alimentación, genética o incluso estrés.

Es esencial localizar la causa que desencadena la pérdida de cabello, porque cada causa se tratará de forma distinta. Tristemente, en muchos casos, se pueden juntar varias causas a la vez. Lo que empeora mucho más la situación

¿Puede el champú vegano anticaída ayudar a detener la pérdida de cabello?

La respuesta es depende. Depende mucho de la causa que provoca la caída de tu cabello. Pero hay algo que podemos afirmar con seguridad: El champú vegano ayuda. Es más, aunque no seas partidaria de la cosmética vegana, te recomiendo que uses champús veganos durante el periodo que notes más caída de pelo.

También intenta limitar al máximo el uso de planchas y secadores. Hay estaciones en las que es totalmente normal que el pelo se caiga. Especialmente en primavera, donde es importante darle una ayuda extra a tu pelo para que se pueda recuperar y crecer con fuerza y vitalidad.

Champús veganos


Después de incorporar los champús veganos en tu rutina, tu pelo recuperará su salud y probablemente no regreses nunca más a los champús líquidos. Los champús veganos, tienen propiedades seborreguladoras, purificantes y antioxidantes. 

El mito del champú vegano anticaída:

Podemos afirmar que el champú vegano anticaída es un mito en muchos casos. La realidad es que el champú anticaída no permanece en tu pelo mucho tiempo. Por lo que no puedes esperar unos resultados milagrosos de el. Pero esto no quiere decir que no ayude.

Tu que tu pelo necesita un tiempo para adaptarse y volver a florecer. Liberándose de todas las sustancias tóxicas que lo perjudican y lo ponen más débil.

Al eliminar los champús líquidos, ayudarás a tu melena a recuperar su ciclo natural, favoreciendo que  tu pelo crezca más sano y fuerte desde la raíz. Disminuyendo así, las probabilidad de que se rompa o se caiga. Pero este resultado maravilloso no es de la noche a la mañana.

Tu pelo necesita un periodo de adaptación. Este periodo de adaptación, depende mucho del tipo de cuero cabelludo, puede ir desde varios días a varios meses.

¡No te desesperes!

Recuerda que has optado por los champús veganos  por la salud de tu cabello. Al  igual que tu salud física, necesitas un poco de paciencia y constancia con el tratamiento. Si quieres saber más sobre el proceso de adaptación de tu pelo, puedes consultar el siguiente artículo: "Champú sólido: Proceso de adaptación al cambio".

Si transcurrido el periodo de adaptación, la caída de cabello no mejora. Debes consultar con tu médico de cabecera. Recuerda que la caída del cabello puede estar ocasionada por muchas enfermedades. En caso de tener alguna, el champú vegano anticaída será para ti un mito y un fraude.

champú vegano anticaída, el mito mejor vendido

Es cierto que los champús veganos anticaída contienen en su formulación principios activos que son activadores de la microcirculación. Sin embargo, cuando la causa de la caída del cabello es por enfermedades hormonales o cualquier otra enfermedad, el efecto de estos activadores es muy limitado. 

Los champús veganos son champús que no contienen en su formulación productos químicos o tóxicos. Están elaborados con ingredientes 100% vegetales, lo que significa que serán tus mejores aliados en estos tiempos difíciles, pero nunca serán la solución definitiva.

Consulta primero a tu médico de cabecera, realiza los análisis oportunos, nunca te automediques ni aceptes el exceso de caída como algo normal. No te dejes engañar: Ni champú anticaída, ni pastillas milagrosas.

¡Primero revisa tu salud física y hormonal!

¿Por qué usar champú vegano sólido?

Los champús veganos sólidos no necesitan mucha agua para ser fabricados, por lo que no es necesario añadir parabenos, emulsionantes, siliconas ni sulfatos (que sí contienen los champús líquidos). Todos estos componentes, que se encuentran en los champús líquidos, irritan y pueden dañar tu cuero cabelludo.

Además, las siliconas taponan el folículo piloso, impidiendo que el cabello respire, afectando así a la sudoración y al crecimiento de tu pelo.

¿Qué tipo de champú vegano usar?

Sabemos que hay muchas marcas. Por eso, hoy te hemos recopilado los 5 mejores champús veganos del mercado. ¡Encuentra el tuyo ya!

Champú Vegano para cabellos teñidos o dañados.

Ideal para cabellos frágiles, dañados o teñidos, y cueros cabelludos delicados.

champú vegano

Compuesto por arcilla roja y almidón de maíz, con sus poderes de absorción, limpian el exceso de grasa suavemente y purifican sin resecar y aportando suavidad. Jugo de áloe vera  ayuda a la hidratación y la Manteca de karité, junto con los aceites de argán y germen de trigo, reparan tu cabello.

Por eso, son ideales para melenas dañadas, castigadas, teñidas o sometidas a procesos químicos. Además, los aceites esenciales de geranio e ylang-ylang,  aportan propiedades equilibrantes, tónicas y antibacterianas.


Champú Vegano para cabellos normales y de todo tipo.

 

champú vegano

 



Compuesto por almidón de maíz y harina de avena, que potencian la acción limpiante, absorben la grasa de manera delicada y reparan la barrera hidrolipídica.

El jugo de áloe vera, ayuda  a tu pelo dándole hidratación, junto con los aceites de almendras y de coco, contribuyen al cabello con sus cualidades antisépticas, nutritivas, reparadoras y  calmantes.

Champú vegano para cabellos grasos y/o mixtos


Compuesto con arcilla verde y almidón de maíz, los cuales absorben el exceso de grasa y las impurezas. Regulando la secreción, sin resecar y aportando suavidad.

 

champú vegano


El jugo de áloe vera, ayuda a purificar y hidratar. Junto con los aceites de jojoba y almendras.
Además tiene glicerina vegetal, que es súper humectante, emoliente y acondicionadora. Por último, encontramos aceites esenciales de naranjas dulces y cedro que tienen propiedades antisépticas, regeneradoras y astringentes.

 


Champú vegano para cabellos secos y/o con rizos


 Compuesto con arcilla blanca y harina de avena, que potencian la acción lavante, además de absorber de forma suave el exceso de sebo, reparando la barrera hidrolipídica.

 

champú vegano

 

La manteca de karité y los aceites de argán y coco, ayudan a proteger, reparar y nutrir en profundidad tu pelo. Además, tiene aceites esenciales de Ylang-Ylang y lavanda, que tienen funciones tónicas y regenerantes.


Champú vegano para cabellos delicados y cuero cabelludo sensible.

Contiene entre sus componentes polvo de Neem, altamente recomendado por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas y calmantes, por lo que se considera muy beneficioso para cueros cabelludos con diversas afecciones como eczemas, picores y caspa.

 

champú vegano anticaída

 

Tiene un efecto de fortalecimiento de la raí­z y añade volumen al cabello


Entre sus componentes está la Harina de avena y arcilla blanca. Además de los aceites de jojoba, almendras y coco, que son una combinación perfecta para reparar el pelo a la ves que lo nutren, le dan brillo y suavidad. 

¿Es importante usar un acondicionador vegano cuando se me cae el pelo?


No es importante, es obligatorio.

Cuando el pelo empieza a caer, hay que intentar cuidarlo lo máximo posible. Sobre todo, cuando está mojado. Tienes que utilizar un acondicionador que te permita peinar el pelo sin romperlo.

Hay que evitar peinar el pelo sin acondicionador. Recuerda que cuando tu pelo está mojado es muy débil y a la mínima se rompe.

Nuestros acondicionadores veganos son ideales para estas situaciones. Te darán mucho volumen sin dejar tu pelo graso.

¿Qué es mejor cepillarse el cabello mojado o seco?

Es mejor evitar peinarse el pelo cuando está completamente mojado, y más cuando sufrimos una caída importante.
Es más recomendable que apliques el acondicionador vegano y desenredes tu pelo solamente con las manos o con un peine de dientes separados.

cepillo bambú



Cuando notes que se ha secado un poco, puedes desenredarlo con un cepillo que no dañe tu fibra capilar ni aporte electricidad. En Bujas encontrarás cepillos de bambú con los que te puedes peinar sin preocupaciones.

Ahora que sabes cuidar tu pelo, te invitamos a que cuides también tu alimentación también. En el Blog te enseñaremps las bases de la dieta equilibrada y sus beneficios para el pelo. 

¡Estate atenta!


Somos Bujas 😊
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.