¿Qué son los productos Cruelty Free? - Bujas Market

¿De qué hablamos cuando nos referimos a productos cruelty free?

¿Qué son los productos Cruelty Free? - Bujas Market

Los productos cruelty free son mucho más que una tendencia del universo cosmético o una moda pasajera que escogen muchas celebrities. Se trata de una completa filosofía de vida y su particular forma de abordar el vínculo con la especie animal, considerando canales como el consumo y la estética.

Cuando nos preguntamos qué significa cruelty free, entonces, no estamos hablando solo de productos que podemos comprar, sino de una forma de ver la vida y elegir vivirla. A continuación, toda la información sobre el tema, las tendencias en cosmética cruelty free y novedades que querrás considerar si te consideras una principiante. 

¿Cómo saber si un producto es cruelty free?

Identificar un producto cruelty free es el primer paso para insertarse en este movimiento. Para lograrlo, existen algunos sellos reglamentarios que se imprimen sobre los envases y nos permiten darnos cuenta rápidamente de su rótulo en la góndola o la tienda digital.

Sin embargo, siempre recomendamos ir más allá. Indagar en las redes sociales o página web del productor, conocer su historia, involucrarse en la cadena productiva y verificar con certeza que su oferta no está testeada en animales.

En resumen, un producto cruelty free es aquel que no se prueba en animales antes de lanzarse a la venta, además de evitar cualquier práctica de tortura animal en su elaboración. 

Cabe destacar que no necesariamente un producto cruelty free debe ser vegano o eco friendly. Estos son conceptos que suelen estar relacionados pero que no implican la existencia del otro obligatoriamente.

Por ejemplo, un producto que contiene cera de abejas en su composición puede ser cruelty free, pero no sería vegano porque posee ingredientes derivados de los animales (más allá de que no se haya practicado ningún acto de crueldad contra ellos). 

Save Ralph: el corto animado que logró la concientización.

A pesar de los esfuerzos de muchas compañías, comunidades y profesionales por difundir los daños que produce la crueldad animal, el objetivo no siempre llega a buen puerto.

Sin embargo, años atrás The Humane Society of the United States publicó en YouTube el cortometraje “Save Ralph”, que se volvió famoso a nivel internacional por exhibir las distintas prácticas de tortura que recibía un adorable conejo para la elaboración de productos comerciales. 

El video se hizo viral llegando a las mentes y corazones de todas las generaciones, incorporando el mensaje de que el momento de detener la crueldad animal es ahora; no solo por lo que implica para estos seres vivos, sino por el daño que genera en el medioambiente y la amenaza que resulta para la continuidad de muchas especies naturales. 

La crueldad animal en la industria de la belleza 

La moda y sus distintos estereotipos, especialmente volcados en el público femenino, incluyen una serie de prácticas de crueldad animal como la experimentación con los animales, a través de métodos dolorosos, invasivos y riesgosos para su vida.

Las principales especies involucradas en estas prácticas son los cerdos, ratas, ratones y conejos. 

En la actualidad, existen distintos métodos tecnológicos que podrían evitar estas prácticas dolorosas que acaban en la muerte de los animales. 

En la década de los 30, los cosméticos cruelty free no eran siquiera un proyecto a largo plazo, en el marco del boom consumista de las cremas faciales, perfumes y maquillajes de moda. Sin embargo, a partir de los 70, distintos movimientos ambientalistas se ocuparon de hacer ruido al respecto.

Hoy, ya no es necesario recurrir a técnicas dolorosas para aprobar el lanzamiento de un producto cosmético. La tecnología facilita distintos recursos y métodos científicos que exploran el comportamiento de los compuestos y los habilitan o no para su uso humano. 

¿Por qué elegir los productos cruelty free?

En nuestra tienda online de cosmética vengana contamos con productos 100% libres de crueldad animal. Elaboramos nuestras fórmulas con materiales naturales, orgánicos y de forma responsable con el medio ambiente que habitamos. 

Sumarse al movimiento cruelty free y elegir sus productos por sobre los tradicionales es una gran contribución a la concientización de los valores que construyen una sociedad más justa, equitativa, responsable y diversa. 

Para hacerlo, es necesario revisar las etiquetas de los envases, investigar acerca de la cadena productiva de cada cosmético que elegimos, escoger marcas responsables y comprometidas con la causa y seguir estudiando, leyendo y recibiendo información sobre la temática, expandiendo sus valores básicos en la comunidad local. ¿Te animas a ser la próxima en integrarse?

 

Somos Bujas 😊
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.