Los acondicionadores sólidos son el hit de la industria cosmética natural y vegana. Su presentación es más amigable con el medioambiente que la de los acondicionadores tradicionales y suelen poseer los materiales justos e indispensables que el cabello necesita en su composición.
En este artículo te contaremos todo lo que quieres saber sobre el acondicionador sólido: qué es, qué beneficios aporta al pelo, cómo utilizarlos correctamente y conservarlos para que duren más tiempo. Descubre estas dudas frecuentes y más curiosidades con nosotros.
¿Qué es un acondicionador sólido?
El acondicionador sólido es un producto que se utiliza para nutrir, desenredar y aportar brillo al cabello, luego del lavado con champú y su posterior enjuague con agua. Algunos acondicionadores sólidos requieren su remoción de la fibra capilar, mientras que otros se absorben y actúan como mascarillas nutritivas.
El acondicionador sólido es un producto básico de higiene corporal que, además, puede contener distintas propiedades beneficiosas para el cuero cabelludo, como mantecas regeneradoras, aceites reparadores y nutrientes varios.
¿Cómo usar acondicionadores sólidos luego del lavado?
Luego de realizar dos lavados y enjuagar con abundante agua (preferentemente fría, para el correcto sellado de las cutículas y un resultado más brillante), deberás escurrir tus mechones para que no pierdan gotas de agua y queden húmedos al tacto.
Una vez finalizado este paso, será el momento de masajear las puntas del cabello (recomendamos no aplicar el producto en las raíces) con la barra o cilindro de acondicionador sólido, sin exagerar.
Con pasarlo una vez por el pelo es suficiente para que el producto permanezca en la fibra y luego masajear con las palmas de las manos, aún sin enjuagar, para lograr que las propiedades y el aroma del acondicionador penetren profundamente.
Luego, puedes dejar actuar por un minuto sin masajear y, para finalizar, enjuagar con abundante agua para remover los restos y evitar una sensación de cabello pesado o grasoso.
El acondicionador sólido es más fácil de aplicar que el fluido, absorbe con mayor velocidad y es zero waste (el cabello toma lo necesario y los restos no son contaminantes para el planeta).
Otra ventaja de elegir este producto es que no contiene envases plásticos ni etiquetas que no son utilizadas, no se reciclan y se convierten en basura acumulable.
Acondicionadores sólidos: cómo guardarlos adecuadamente.
Pero… si los acondicionadores sólidos no se presentan en envases plásticos ni de ningún tipo, ¿Cómo se conservan apropiadamente?
Muy sencillo: deberás guardarlo en un lugar fresco y oscuro. Así, todos sus componentes se mantendrán intactos al igual que su delicioso perfume natural.
Recomendamos evitar los platos y bandejas en la ducha o mesada del baño, ya que en esos espacios podría humedecerse y echarse a perder. Lo ideal es tomarlo cuando se lo necesita y conservarlo con las indicaciones mencionadas anteriormente.
Una lista de ventajas de elegir acondicionador sólido
Ahora que ya conoces todas las curiosidades sobre este fantástico producto, repasemos algunas ventajas de elegirlo:
- Su aplicación permite que sus componentes penetren con mayor profundidad en la fibra capilar
- No se desperdicia producto y se ahorra más
- Sus envoltorios suelen ser papeles biodegradables, libres de presentaciones en envases plásticos con etiquetas contaminantes para el medioambiente
- Funcionan como bonitos objetos decorativos similares a jabones de tocador
- Dejan el cabello ligero, nutrido y más sano, por no incluir parabenos ni sulfatos en su composición
- Son más económicos, accesibles y prácticos.
En Bujas Market contamos con acondicionadores sólidos libres de sulfatos, siliconas y parabenos. Cada tipo de cabello encuentra su producto ideal según su composición.
Por ejemplo, nuestro acondicionador sólido “Cielo” es ideal para cabellos de normales a secos o rizados, ya que contiene manteca de karité, emulsiones vegetales y aceite de sésamo, germen de trigo y coco.
Por su parte, el acondicionador sólido “Nube” es perfecto para los cabellos más grasos, finos y sin volumen. Su composición incluye manteca de cacao, aceites de jojoba y argán, naranjas dulces y árbol del té.
Descubre todas las ventajas de elegir el acondicionador sólido en primera persona, a través de un producto que se convertirá en tu aliado para un cabello sedoso, brillante y natural. ¿Te animas a incorporarlo a tu rutina diaria?
Somos Bujas 😊
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃