Alguna vez te preguntaste el ¿Por que de utilizar cosmética natural y sólida en vez de la cosmética tradicional?
Cosmética Tradicional
Cuando elegimos consumir cosmética tradicional, el objetivo por lo general es el de limpiar, fortalecer, nutrir y mejorar el aspecto de nuestra piel, cabello, uñas... Pero la realidad es que si leemos con detalle las etiquetas de una gran parte de los productos que se aplican sobre la piel, el pelo o las uñas nos encontramos con una lista de sustancias tóxicas que son agresivas para la salud.
Algunas producen una aparente mejoría del aspecto o una mejoría temporal, otras se basan en la ilusión que producen los mensajes que los acompañan.
Estos químicos tóxicos, como lo son las siliconas, parabenos o sulfatos, producen irritaciones, alergias o eczemas. Y no solo nos quedamos ahí, los cálculos apuntan a que la industria cosmética emplea anualmente 120.000 millones de embalajes para sus productos. Por lo que no solo contaminan nuestro cuerpo, sino que también se contamina a gran escala el ecosistema de nuestro planeta. Además son productos con derivados del petróleo y demás compuestos químicos que terminan siendo desechados en el medioambiente generando grandes desperdicios y contaminantes.
Cosmética Natural
Por otro lado, existe la cosmética natural, que como premisa se debe unir aquello que la naturaleza produce y provee con el conocimiento humano sobre cómo usarlo para su bienestar, cuidando la salud y logrando el beneficio extra que busca. La formulación de la cosmética natural incluye aceites vegetales, mantecas y aceites esenciales naturales, es importante que estos ingredientes sean verificados, y libres de crueldad y contenido animal.
Cosmética Sólida
Y por cosmética sólida entendemos aquellos productos de cuidado personal que se elaboran con fórmulas cuyo resultado final es un producto sólido, sin base acuosa. Se elaboran con un porcentaje bajo de agua (o sin ella) y ésta se evapora en el proceso de secado. Al no utilizar una base acuosa no es necesario añadirle parabenos u otros conservantes, que sí contienen muchos productos de cosmética convencional y que pueden dañar o irritar la piel. Además, al ser sólida es libre de plásticos y envases. Y gracias a que es natural, los residuos de los jabones y champús naturales se degradan en el entorno en un lapso muy corto de tiempo.
Ahora que ya conoces el porqué, te invitamos a que descubras el cómo; con pequeñas acciones, siendo paciente contigo mism@, eligiendo cada vez más opciones naturales, veganas y sólidas, y encontrando la que mejor se adapte a tus necesidades.
Conoce todos nuestros productos naturales, sólidos y veganos en Bujas Market disponibles para toda España y Portugal.
Somos Bujas 😊
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃
1 comentario
Hola estoy muy contenta con los productos, al usarlo siento suavidad en mi piel ,estoy encantada con los productos ,gracias por pensar en el planeta