Hemos observado que much@s han llamado al champú por jabón y al jabón por champú. Por eso hemos tomado la iniciativa de contarles un poco de las diferencias entre estos dos productos tan maravillosos que hacen parte de Bujas, y que aunque ambos hacen espuma, limpian y son sólidos; su efecto en el cabello y la piel, su proceso de fabricación y su composición química son diferentes. Uno te dañará el cabello mientras que el otro te lo dejará suave y brillante.
¿Cómo fabricamos nuestros Jabones Sólidos?
Para hacer un jabón sólido desde cero se tienen que tener aceites y a estos se les añade una solución de hidróxido de sodio.
En este punto comienza el proceso llamado saponificación, acá reaccionan los componentes y se forma el jabón sólido después de un tiempo. El jabón tiene un pH final alcalino o básico que no es nada apto para el cabello, pero si es perfecto para nuestra piel.
Puedes conocer toda nuestra línea aquí 👉 Jabones Sólidos
¿Cómo fabricamos nuestros Champús Sólidos?
El proceso para hacer el champú sólido es completamente diferente, pues no requiere saponificación. Se toman surfactantes apropiados para el cabello y se prensan o se derriten junto con los demás ingredientes de la fórmula y se moldean. De esta manera queda el champú listo, sin necesidad de pasar por la saponificación y termina siendo apto para el cabello, con un pH apropiado y los surfactantes adecuados. Ésta materia prima es la que ayuda a limpiar el cabello y hacer espuma.
Conoce toda nuestra línea de productos y sus beneficios aquí 👉 Champús Sólidos
Esta es la diferencia principal entre un champú sólido y un jabón en barra, aunque ambos productos sean sólidos y hagan espuma, su composición química es diferente.
🌸 #SOMOSBUJAS 🌸
🌿 Cosmética consciente 🌿