Champú sólido vs Champú líquido: Ventajas y Desventajas

Champú sólido vs Champú líquido: Ventajas y Desventajas

Ventajas de los champús sólidos - Bujas Market
Hoy queremos contaros cuáles son las diferencias entre un champú sólido y uno líquido y cuáles son las ventajas y desventajas de los mismos.

Ventajas de los Champús Sólidos

Un champú sólido que pesa entre 60 y 70gr no necesita de botes plásticos, por ejemplo, nuestros champús sólidos llevan envoltorios 100% compostables, mientras que los champús líquidos que pesan entre 300 ml y 700 ml necesitan si o si de botes plásticos que los puedan contener y transportar.
Las botellas de plástico están hechas de petróleo: se necesitan aproximadamente 100 ml. de petróleo para producir una sola botella de plástico. No sólo la producción supone un peligro para el medio ambiente, sino que la eliminación de residuos es también una carga enorme. El champú sólido elimina la necesidad de utilizar botellas de plástico, y además, son muy prácticas para llevar de viaje, solo hay que guardarlas en envases metálicos disponibles para ese fin, como nuestra champunera de aluminio 100% biodegradable.

Diferencias entre champú sólido y champú líquido


Aunque la diferencia de peso entre ambos pueda hacerte creer que los líquidos pueden durar más que los sólidos, eso no es verdad ya que un champú sólido es altamente concentrado y trae en su pequeño tamaño una gran variedad de componentes e ingredientes naturales y nutritivos para tu cabello que además en duración equivalen a entre dos o tres botellas de champú líquido.
Los champús sólidos necesitan menos agua en su elaboración por lo que no es necesario añadir parabenos, emulsionantes, siliconas ni sulfatos que sí contienen los champús líquidos. Todos estos componentes de los champús líquidos irritan y pueden dañar el cabello y el cuero cabelludo. Entre el 40% y el 60% de estas sustancias perjudiciales penetran en el torrente sanguíneo. Por lo que también pueden llegar a perjudicar alguno de los órganos internos. Las siliconas taponan el folículo impidiendo que el cabello respire, afectando a la sudoración y al crecimiento. Además, contribuyen a debilitar el cabello.
Con un uso prolongado de este tipo de productos, esas siliconas se van acumulando, ensuciando mucho antes el cabello. También pueden generar picores en el cuero cabelludo, descamaciones e irritaciones en la piel. Esto lo provocan los sulfatos que eliminan la capa protectora de la piel y pueden llegar a afectar al sistema inmune. Pueden contribuir a la caída prematura del cabello.
En cambio, en un champú sólido se utiliza un amplio porcentaje de principios activos naturales.

Propiedades de nuestros champús sólidos

Estos champús sólidos, tienen propiedades seborreguladoras, purificantes y antioxidantes. Propiedades anticaída y activadores de la microcirculación.
Propiedades calmantes, suavizantes y antiinflamatorias. Suelen presentar un mínimo del 90% de ingredientes naturales o de origen natural. No se utilizan materias primas que generen dudas sobre su inocuidad para la salud o el medio ambiente. En su elaboración se emplean procesos respetuosos con el medio ambiente. No se testean en animales, ni el producto final, ni sus ingredientes. El champú en barra está libre de aceite de palma que es un componente relacionado con la deforestación y la degradación del hábitat.
Esperamos que este post te haya servido de ayuda y te invitamos a que veas nuestra gama de champús sólidos y 100% naturales.
Somos Bujas 😊
Somos Agus y Nico 💜
#CosmeticaConsciente🍃
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.